Oferta Académica
Seminario
Actualización en derecho procesal del trabajo y de la seguridad social / teórico – práctico

- Actualización y Tics Multidisciplinarios
-
Presencial
- Inicia el 25 de marzo de 2025
-
15 horas
Inversión |
$ 300.000 |
Horarios |
Martes, miércoles y jueves 17:30 a 20:30
|
duración | 2 Semanas |
intensidad | 15 horas |
Facultad | Jurisprudencia |
Aliados | ![]() | ![]() | ![]() |
Objetivo
El asistente comprenderá el alcance y aplicación de las nuevas normas que el Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social incorpora.
Dirigido a
• Funcionarios judiciales y abogados litigantes que ejercen su rol en la jurisdicción laboral y de la seguridad social. También está dirigido a profesionales que, por sus dinámicas laborales, requieren la actualización especializada que ofrece el programa.
• El programa que se propone interesa a las oficinas de abogados litigantes, departamentos de gestión humana de organizaciones públicas y privadas, directores jurídicos de entidades públicas y privadas, servidores públicos del Ministerio del Trabajo, Ministerio de Salud y Protección Social, gobernaciones y alcaldías.
- Revisar y comprender los antecedentes que llevaron a la configuración del nuevo código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social.
- Analizar las implicaciones de la figura del juez como director del proceso, así como las nuevas reglas en materia de jurisdicción, competencia y mecanismos alternativos de solución de controversias (conciliación y transacción).
- Estudiar los cambios en la demanda y su contestación, así como en las audiencias y el uso de las TIC.
- Comprender las modificaciones y desarrollos en los procesos especiales.
- Reflexionar en torno a las nuevas reglas en materia probatoria, así como en las medidas cautelares.
- Precisar los aspectos jurídicos relativos a los autos y sentencias, en el nuevo código.
Módulo 1
25 de marzo - Sede Universidad Salle: Cra. 4a #59a - 44, Chapinero, Bogotá
Antecedentes. Integración normativa. Vigencia y régimen de transición.
Disposiciones generales, principios y el juez director del proceso.
Jurisdicción y competencia.
Conciliación y transacción.
Dr. Gerardo Botero Zuluaga
Dr. Omar Ángel Mejía
Módulo 2
27 de marzo - Sede Universidad Salle: Cra. 4a #59a - 44, Chapinero, Bogotá
Procesos especiales. Monitorio. Ejecutivo.
Procesos especiales. Fuero sindical y otros fueros. Calificación ilegalidad de la huelga. Protección de los derechos sindicales.
Dra. Clara Inés López Dávila
Dra. Saida Quintero.
Módulo 3
1 de abril - Sede GSB Urosario: Tv. 23 #93-23, Bogotá
Demanda y su contestación (Partes, terceros y apoderados).
Audiencias. TIC.
Reglas generales del procedimiento.
Cambios puntuales en pruebas.
Notificaciones.
Dr. Luis Benedicto Herrera Díaz
Dra. Marjorie Zúñiga Romero
Módulo 4
2 de abril - Sede GSB Urosario: Tv. 23 #93-23, Bogotá
Proceso ordinario y medidas cautelares.
Autos y sentencias. Sentencia anticipada y sentencia escrita en primera instancia.
Recursos ordinarios y extraordinarios
Dr. Ernesto Forero Vargas
Dr. Gabriel Hernandez Villarreal
Módulo 5
3 de abril - Sede Universidad Salle: Cra. 4a #59a - 44, Chapinero, Bogotá
Taller
Dr. Alejandro Castellanos
Dra. Heimy Blanco Navarro
Dr. Carlos Arturo Barco
Conoce a tus profesores

Director del Departamento de Estudios Políticos y Jurídicos de la Universidad de la Salle. Ex magistrado de la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia. Abogado de la Universidad de Manizales con especialización en Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años al Servicio de la Rama Judicial. Conferencista y tratadista en materia de derecho laboral y de la seguridad social.

Magistrado Sala Laboral Corte Suprema de Justicia. Abogado de la Universidad del Atlántico, especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte y en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Barranquilla, de donde es también Magister en Derecho y Seguridad Social. Cuenta con más de treinta años de actividad profesional, en la que ha sido asesor jurídico y abogado litigante, juez Promiscuo Municipal, juez Civil del Circuito y juez Laboral en Soledad (Atlántico); juez Laboral y magistrado del Tribunal Superior de Barranquilla. Catedrático de Derecho en la Universidad de la Costa.

Magistrada Sala Laboral Corte Suprema de Justicia. Abogada de la Universidad del Norte de Barranquilla con título homologado en España; especialista en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia; magister y Doctora de la Universidad Pontificia de Salamanca en Ciencias del Seguro dirigido a la organización, estructura y funcionamiento de los Sistemas de Seguridad Social. Experta en Seguridad Social por la Universidad Complutense de Madrid – España. Miembro del grupo de investigación en Derecho y Ciencias Políticas Categorizado por Colciencias. Profesora universitaria.

Magistrado Sala Laboral Corte Suprema de Justicia
Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Derecho Comercial de la Universidad de Los Andes. Tiene una trayectoria profesional de más de 28 años en la rama judicial, como juez Promiscuo Municipal y Civil del Circuito, abogado asistente de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria y magistrado auxiliar de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Catedrático de Laboral, Seguridad Social, Procesal y Comercial en distintas universidades.

Ex magistrado Sala Laboral Corte Suprema de Justicia. Abogado de la Universidad la Gran Colombia. Especialista en Derecho Público Universidad del Rosario. Se ha desempeñado como abogado litigante y conjuez del Consejo de Estado y la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá. Tratadista y profesor Universitario.
Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.
Oferta Académica
Seminario
Actualización en derecho procesal del trabajo y de la seguridad social / teórico – práctico

Te ayudamos a cumplir tus
sueños con nuestras opciones
de descuentos
Línea de atención
(+57) 601 297 0200 Opción 6

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?
quiero más información