Oferta Académica

Diplomado

Derecho deportivo

  • Jurisprudencia
  • Remoto
  • Inicia el 12 de mayo de 2025
  • 100 horas
Inversión

 $ 2.800.000

Horarios
Lunes y martes de 18:00 a 21:00
duración 17 semanas
intensidad 100 horas
Facultad Jurisprudencia

comparte este Diplomado

Objetivo

Entregar al participante las herramientas básicas que le permitan entender el deporte en la dimensión jurídica, a partir del estudio del régimen constitucional, legal interno, internacional y la jurisprudencia. 
 

Dirigido a

El diplomado va dirigido a abogados asesore, de entidades del sector público encargados de los temas deportivos; abogados de entidades deportivas, equipos, ligas y federaciones; abogados asesores de deportistas aficionados o profesionales; gestores o gerentes deportivos, miembros de comisiones disciplinarias, miembros de juntas u órganos decisorias de entidades deportivas, trabajadores de entidades deportivas, estudiantes de pregrado y abogados en general interesados en el tema deportivo.  

  • Reconocer la regulación constitucional y legal colombiana del deporte.
  • Entender las figuras jurídicas básicas de la vinculación de los deportistas.
  • Conocer las competencias y aspectos legales-administrativos de la práctica del deporte aficionado y profesional.
  • Reconocer los elementos de protección, negociación y manejo jurídico del derecho de imagen, propiedad industrial e intelectual en el contexto del deporte y de las competencias deportivas.
  • Contar con los conocimientos básicos sobre el dopaje, autoridades y sanciones.
  • Entender el funcionamiento del movimiento olímpico. 

  • Marco Constitucional y legal del derecho al deporte en Colombia: el deporte como derecho constitucional.
  • Fuentes y principio del derecho deportivo.
  • Movimiento olímpico. Régimen jurídico y organización del Movimiento olímpico internacional y Comité Olímpico Colombiano
  • Deporte profesional Vs Deporte aficionado. Funcionamiento de las federaciones en deportes individuales y deportes colectivos.
  • Ley Nacional del Deporte
  • Sistema Nacional del Deporte – reconocimiento deportivo, Ligas, federaciones y clubes, representantes legales y responsabilidad. Mecanismos de control y disciplinario de las entidades y organismos deportivos
  • Patrocinios e ingresos de las federaciones, clubes y ligas. Deportistas asociaciados
  • Fútbol: FIFA, marco reglamentario, transferencias, menores de edad, agentes, TPI, TPO, indemnizaciones por solidaridad y formación, disputas jurídicas y resolución de conflictos en el Fútbol.
  • Contratación laboral en el fútbol. Tipos de pagos, obligaciones del contrato, Derechos de imagen, patrocinios individuales, de equipo, patrocinios en eventos futbolísticos
  • Derecho de imagen, propiedad industrial e intelectual en el deporte; piratería y protección de marca
  • Derecho de la Competencia en el Deporte.
  • Deportes norteamericanos: Régimen jurídico, reglamentos y particularidades.
  • E-Sports.
  • Régimen de apuestas y apuestas deportivas
  • Dopaje: sujetos, autoridades y sanciones.
  • Resolución de conflictos en el deporte
  • Tribunal Arbitral del Deporte.

Conoce a tus profesores

Ver a todos los docentes

Contacta a nuestro asesor

Luisa Fernanda Zubieta

3102154351

Educación informal, no conducente a título alguno o certificado de aptitud ocupacional. Certifica asistencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar el programa o el equipo docente publicado.

quiero más información

.
Nombre teacher

Oferta Académica

Diplomado

Derecho deportivo

Financiación

Te ayudamos a cumplir tus

sueños con nuestras opciones

de descuentos

Línea de atención

(+57) 601 297 0200 Opción 6

Curso para empresa

¿QUIERES ESTE PROGRAMA PARA TU EMPRESA?

quiero más información