Objetivo
Dirigido a
El Taller Ventilación Mecánica Básica con Simulador Virtual de Ventilación busca desarrollar conocimientos y habilidades esenciales para el inicio del soporte ventilatorio invasivo y no invasivo, así como la monitoría y solución precoz de los problemas asociados a estas técnicas en pacientes críticos, en el ambiente hospitalario y otros entornos de atención de pacientes agudos y críticos.
Médicos generales, fisioterapeutas, enfermeras jefes, terapeutas respiratorios, estudiantes de último año de estas ramas de la Medicina. Personal de urgencias, atención prehospitalaria y que trabajen en cualquier ámbito clínico en el que deban iniciar soporte ventilatorio.
HORARIO:
Sábado de 7:30 a.m.
a 6:30 p.m.
INTENSIDAD: 10 horas
MODALIDAD:
Remota con sesiones en simulador de ventilación
INVERSIÓN:
$210.000
Descarga el contenido del programa
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación.
COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas / Protección de datos: Política - Solicitudes.
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno.
Ventilación Mecánica Básica con Simulador Virtual de Ventilación
Fecha: 26 de junio
TALLER
Conoce algunas de nuestras instalaciones
QUIERO VER EL CONTENIDO
La Universidad del Rosario, se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluidos docentes
Coordinador académico
Experiencia académica: Profesional en Fisioterapia de la Universidad del Rosario, Magister en Administración Pública de la ESAP, Especialista en Gerencias de las Organizaciones en Salud de la Corporación Universitaria Iberoamericana, Especialista en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario. Estructurador y profesor de diferentes cursos y diplomados de la Universidad del Rosario.
Experiencia laboral: Profesor de carrera académica de pregrado y postgrado de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, lidera el equipo de administración y emprendimiento en rehabilitación; se desempeñó como jefe del servicio de rehabilitación de Mederi. Exmiembro de la junta directiva del Hospital de Engativá y Subred Norte ESE. Asesor de Negocio Certificado de GrowthWheel.
Luis Fernando Rodríguez
Equipo docente
Beneficios
Aprende los parámetros iniciales más efectivos para el soporte ventilatorio de los pacientes con condiciones críticas frecuentes (asma, EPOC, edema pulmonar, trauma cráneo encefálico, etc.).
Reconoce las complicaciones frecuentemente asociadas a la fase inicial de la ventilación mecánica para establecer planes de intervención precoz en su manejo.
Conoce los modos ventilatorios básicos iniciales en la atención de pacientes críticos.
Reconoce las indicaciones de la ventilación mecánica invasiva y no invasiva.
La insignia se otorgará por medio de la presentación y aprobación de un examen que certifique la competencia
Con el apoyo de: