Objetivo
Dirigido a
El diplomado virtual en Medicina del dolor y cuidado paliativo, de la Universidad del Rosario, pretende capacitar al personal médico (general y especializado), de enfermería, psicología, trabajo social y fisioterapia en los aspectos básicos del alivio del dolor y el sufrimiento, en personas que padezcan patologías dolorosas y enfermedades terminales oncológicas y no oncológicas.
Médicos generales, especialistas, odontólogos, personal de enfermería, psicólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales.
HORARIO:
plataforma virtual
INTENSIDAD: 120 horas
MODALIDAD:
Virtual
INVERSIÓN:
Colombia
$2.800.000
$734,91 USD
*el precio en dólares está sujeto a la TRM actual
Nancy Moreno Serrano
Coordinadora académica
Beneficios
Desarrollar habilidades y estrategias de comunicación de malas noticias en diferentes escenarios como los del final de la vida, menores, edad, donación y pacientes oncológicos.
Descarga el contenido del programa
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación.
COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas / Protección de datos: Política - Solicitudes.
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno.
Medicina del dolor y cuidado
paliativo
Medicina del dolor y cuidado paliativo
Fecha: 01 feb - 30 abr
DIPLOMADO
Conoce algunas de nuestras instalaciones
Equipo docente
La insignia se otorgará por medio de la presentación y aprobación de un examen que certifique la competencia.
QUIERO VER EL CONTENIDO
Información Destacada
En este curso encontrará la oportunidad para sincronizarse con el perro a favor de la salud mental, emocional y comportamental, entonces se sorprenderá con la enorme habilidad que tienen los animales para ayudarnos a ser felices y mantenernos saludables, a través de sus diferentes tipos de inteligencia y su particular comunicación. “Es la revolución de nuestro entendimiento a cerca de la mente de los perros: jamás los volverás a ver igual”
La Universidad del Rosario, se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluidos docentes
Experiencia académica: Médica psiquiatra Universidad Nacional de Colombia, Epidemióloga Universidad El Bosque, Homeópata Instituto George Vithoulkas, Terapeuta EMDR. Especialista en dolor y cuidado paliativo de la Universidad del Rosario.
Experiencia laboral: Maestra en Estudios sociales y culturales U. Bosque.