Objetivo
Dirigido a
El Diplomado Terapias Complementarias en la Salud: Acupuntura, Auriculoterapia, Esencias Florales y Fundamentos de Medicina Biológica busca brindarte conocimientos sobre las diferentes terapias tradicionales y complementarias de la salud, teniendo en cuenta las exigencias legales en el país, convirtiendo a la Universidad en uno de los principales entes encargados de enseñar y capacitar en terapéuticas que cumplen con las expectativas en términos de eficacia, economía y gran cobertura. De igual manera logra flexibilidad y globalidad desde la metodología virtual, llevando así el conocimiento de estas terapéuticas a todos los lugares del país.
Profesionales de la salud, dentro de ellos; médicos, odontólogos, terapeutas ocupacionales, terapeutas físicos, terapeutas respiratorios, terapeutas de lenguaje, Psicólogos, Jefes de enfermería y demás profesionales de la salud, interesados en llevar a cabo estudios específicos para fortalecer la práctica profesional.
HORARIO:
Virtual, Plataforma Moodle
INTENSIDAD:
128 horas
MODALIDAD:
Blended
INVERSIÓN:
Colombia
$2.250.000
$590,53 USD *el precio en dólares está sujeto a la TRM actual
Descarga el contenido del programa
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación.
COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas / Protección de datos: Política - Solicitudes.
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno.
Terapias Complementarias en la Salud:
Acupuntura, Auriculoterapia, Esencias Florales y Fundamentos de Medicina Biológica.
Fecha: 25 ene - 30 jun
Diplomado
Conoce algunas de nuestras instalaciones
La Universidad del Rosario, se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluidos docentes
Beneficios
Adquirir las herramientas necesarias para aplicar enfoques alternativos basados en la integralidad y el manejo interdisciplinario de las medicinas alternativas y terapias complementarias.
Diseñar y aplicar los mecanismos por los cuales los profesionales de la salud, que ofrecen los distintos tratamientos alternativos y complementarios, cumplen con los estándares de calidad y seguridad enmarcados dentro de la buena práctica en Salud.
Dra. Gladys Galvis López
Coordinadora académica
Doctora en Educación; Universidad La Salle de Costa Rica; Magíster en Educación, USTA. Terapeuta Ocupacional, Universidad Nacional de Colombia. Especialización en Neuro Rehabilitación Multifactorial Intensiva. CIREN. La Habana Cuba. Certificada en Medicina Tradicional China por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas; Certificada como Terapeuta Floral por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas; Acupuntura China y Moxibustión Masphez, Diplomado en Terapias Alternativas: Magnetoterapia, Homeopatía, Esencias Florales, Terapia Neural y Acupuntura. Universidad del Rosario., Maestra Reiki. Sistema Usui de sanación natural. Diplomado en Educación Superior Pedagogía y Gestión Universitaria. Universidad del Rosario. Con formación y experiencia en Shiatsu, Armonización Energética y Poliedros. Práctica privada en Medicinas alternativas; coordinación Académica educación continuada en Medicina Alternativa Universidad del Rosario, Universidad Santo Tomás, Universidad Manuela Beltrán. Práctica privada en Terapias Alternativas.
Docentes
Dr. Wilson Castro Ossa
Médico y Cirujano General Escuela de Medicina Juan N. Corpas. Maestría en Investigación y Educación USTA. Postgrado en Acupuntura China y Moxibustión MASPHEZ, Diplomado en Terapias Alternativas: Magnetoterapia, Homeopatía, Esencias Florales, Terapia Neural y Acupuntura. Universidad del Rosario. Terapia Neural y Técnicas Complementarias en el manejo del Dolor. E.M.J.N.C Curso básico homeopatía y Esencias Florales, Diplomado en Magnetoterapia E.M.J.N.C. Certificado en Medicina Tradicional China por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas, Reiki Nivel 1, 2 y 3. Práctica privada en Medicinas alternativas.
Dra. Diana Marcela Ramírez
Médico general, con especialización en medicina alternativa y farmacología vegetal. Universidad del Rosario, Diplomado en Terapias alternativas, Universidad del Rosario, Diplomado en Medicinas alternativas, Otras alternativas Terapéuticas, Diplomado en medicina estética facial corporal, CIFES. Experiencia profesional como Médico especialista en Medicina Alternativa; Medicina bioenergética y terapias alternativas el nogal, Grupo médicas, Ponal Cundinamarca Médico General Promoción y prevención U.S.S. PABLO VI BOSA ESE I NIVEL Médico especialista en terapias alternativas y Medicina del dolor.