Objetivo
Dirigido a
Diplomado conversaciones sanadoras: una mirada desde el análisis biológico emocional, estimula la difusión y enseñanza de los principios, fundamentos, herramientas terapéuticas y análisis de la experiencia emocional humana; con el fin de facilitar la comprensión de las experiencias de dolor emocional, mental y espiritual que se expresan en el aspecto físico corporal y biológico propendiendo por el retorno al equilibrio y bienestar holista.
Este diplomado está dirigido a todos los profesionales del área de la salud y a todos los profesionales de otras áreas; todos ellos interesados en llevar a cabo estudios específicos para fortalecer la práctica profesional o como desarrollo de su proyecto de vida y crecimiento personal.
HORARIO:
Lunes y miércoles de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.
INTENSIDAD:
120 horas – 30 Sesiones
MODALIDAD:
Clases remotas
INVERSIÓN:
Colombia
$2.960.000
$776,79 USD
*el precio en dólares está sujeto a la TRM actual
Beneficios
Adquirir herramientas y fundamentos esenciales del análisis biológico de las emociones.
Conocer bases de complejidad y algunos principios ancestrales, para ser llevados a su propio desempeño profesional, basándose en principios del bienestar físico, mental, emocional, espiritual y ecosistémico de forma holista.
Aprender el análisis de las historias de vida de los pacientes que permitan encontrar los conflictos biológicos que producen cambios fisiológicos en el cuerpo.
Desarrollar habilidades para conducir una conversación sanadora con otro ser que se encuentre en una situación de conflicto.
Descarga el contenido del programa
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación.
COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas / Protección de datos: Política - Solicitudes.
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno.
Conversaciones sanadoras: una mirada desde el análisis biológico emocional
Fecha: 20 ene - 12 may
Diplomado
Conoce algunas de nuestras instalaciones
QUIERO VER EL CONTENIDO
Adquirir competencias para generar un diálogo que lleve al paciente a entender la emoción oculta que originó el conflicto y la enfermedad.
La Universidad del Rosario, se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluidos docentes
Dra. Gladys Galvis López
Coordinadora académica
Doctora en Educación; Universidad La Salle de Costa Rica; Magister en Educación, Universidad Santo Tomas. Terapeuta Ocupacional, Universidad Nacional de Colombia. Especialización en Neuro Rehabilitación Multifactorial Intensiva. CIREN. La Habana Cuba. Certificada en Medicina Tradicional China por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas; Certificada como Terapeuta Floral por la Fundación Europea de Medicinas Alternativas; Acupuntura China y Moxibustión Masphez, Diplomado en Terapias Alternativas: Magnetoterapia, Homeopatía, Esencias Florales, Terapia Neural y Acupuntura. Universidad del Rosario., Maestra Reiki. Sistema Usui de sanación natural. Diplomado en Educación Superior Pedagogía y Gestión Universitaria. Universidad del Rosario. Con formación y experiencia en Shiatsu, Armonización Energética y Poliedros. Práctica privada en Medicinas alternativas; coordinación Académica educación continuada en Medicina Alternativa Universidad del Rosario, Docente Universidad Nacional. Investigadora Universidad Manuela Beltrán. Práctica privada en Terapias Alternativas.
Equipo docente
Conocer y aplicar herramientas adecuadas (protocolos) que permitan la transformación bio-emocional hacia una emoción positiva respecto a la experiencia.
La insignia se otorgará por medio de la presentación y aprobación de un examen que certifique la competencia